Claudia Cervantes presenta el libro «Amor In Vitro»


Claudia Cervantes presenta un nuevo libro: Amor In Vitro

“Hace tres años le planteé a mi editorial, Penguin Random House, con quienes había publicado: Soltera pero no sola, la idea de escribir un libro sobre preservar la fertilidad como mujeres profesionales que postergamos la maternidad, congelando óvulos, algo a lo que me estaba acercando. No sabía, en ese momento, de mis razones a futuro, si tendría una pareja o si iba a usar los óvulos para ser mamá”.

“Me alcanzó el destino y lo abracé con toda mi alma, porque en la clínica me di cuenta de que mis células ya no estaban tan jóvenes como me sentía. Me sometí a un tratamiento de fertilidad, para rejuvenecer mis ovarios con mis propias células madre que extrajeron de mi grasa, fui la paciente número 40, con un protocolo de investigación del doctor Jesús Luján, acepté ser parte de ese “experimento” y al final Santiago, mi hijo, es el primer bebé y tercero en el mundo que nace bajo este tratamiento”.

“Al ver todo este laberinto emocional por el que pasé, quise escribirlo en un libro, ponerlo al servicio de las mujeres que no tienen pareja o que se podrían encontrar en una situación como la mía. Elegí la semilla de un donador anónimo y decidí ser mamá soltera, feliz, convencida y preparada. También lo escribí para aquellas mujeres que teniendo pareja, no se han podido embarazar. Asimismo, llegó a todas las embrazadas primerizas, a quienes les comparto todos mis consejos de embarazo, parto, posparto, lactancia, etapa de sueño, y estimulación temprana. Hay entrevistas con especialistas, hablo de la infertilidad masculina, del amor bilógico, visto desde el punto de vista de un experto en reproducción, del parto humanizado, y muchas otras áreas, como estar listo para traer niños al mundo, desde el amor y la conciencia».

«El libro está disponible en versión digital y física, lo pueden pedir en Amazon. Estoy emocionada porque el audiolibro está grabado con mi voz, le imprimo mis emociones, como si lo estuviera platicando.  No lo sabía, pero un audiolibro, no solo es para aquellos que prefieren escuchar mientras hacen otra cosa, sino que está dirigido a las mujeres que no ven y les interesa ser madres».

«Tengo una conferencia el 7 de octubre en León; el 24 de noviembre una charla en Aguascalientes; y en diciembre estaré en la FIL, la Feria Internacional del Libro, en Guadalajara”. Síguela en redes sociales como: @ClaudiaCervantes.

La serie «Doc Martin» se despide después de 18 años al aire

Disfruta el desenlace de esta historia, con la temporada número 10 y un documental especial que hace un recorrido sobre el legado de «Doc Martin».

Martin Clunes interpreta por última vez a su icónico personaje, Martin Ellingham, el gruñón y antipático doctor con fobia a la sangre que, a pesar de su mal humor, siempre lograba sacarnos una sonrisa. Doc Martin se despide en la décima temporada con ocho nuevos episodios que se estrenarán semanalmente todos los jueves, además, de un especial de navidad que podrás disfrutar en Acorn TV, la plataforma de streaming de AMC Networks.

En la nueva temporada, veremos a nuestro doctor cascarrabias enfrentar el dilema más grande de su carrera. Al final de la temporada 9, lo dejamos tras tomar una decisión que cambiaría el rumbo de su vida, abandonar la medicina, después de que su capacidad como médico fuera cuestionada debido a su fobia a la sangre. Ahora, entre divertidas situaciones que pondrán a prueba su paciencia, Doc Martin debe decidir si de verdad vale la pena luchar por recuperar su carrera o es mejor a quedarse en casa a cuidar de sus dos hijos, arreglar relojes en la mesa de su cocina y atender, al lado de Louisa (Caroline Catz, DCI Banks), a los pacientes que llegan al consultorio.

Como un regalo para los fans, además del episodio final, disponible el 29 de diciembre, Acorn TV estrenará el documental Doc Martin – A Celebration. Dirigido por Stuart Orme y producido por Evie-Bergson-Korn, en el que veremos el legado e impacto mundial de Doc Martin a lo largo de los años y que la convirtió en un clásico, además de un detrás de cámaras de la temporada final con el elenco y el equipo de filmación.

Es imposible no sentir nostalgia por el final de esta aclamada comedia británica donde conocimos a un médico huraño que se muda a Portwenn para empezar una nueva vida. Desde su inicio, hemos reído con las rabietas y desplantes que los pacientes hacen pasar a nuestro Doc Martin. Extrañaremos cada detalle que esta serie nos ha regalado desde sus inolvidables personajes, hermosos paisajes y, por supuesto, la historia de amor entre Martin y Louisa.

Descubre cómo termina la aventura de Doc Martin que comenzó hace 18 años y que nos ha regalado tantos momentos entrañables que se quedarán con nosotros para siempre, en Acorn TV, la plataforma de streaming Muy British que tiene lo mejor de la TV de Gran Bretaña y el mundo.

Lucy Lawless inspira en My Life is Murder

Lucy Lawless está de regreso con un personaje que conquistará a los espectadores.

My Life is Murder regresa este octubre con el estreno de su nueva temporada donde continúa la historia de Alexa Crowe, una apasionada ex-policía que no sabe resistirse a un nuevo caso cuando el misterio llama a su puerta. Alexa nos ha conquistado con su arrolladora personalidad, pero en los 90 ‘s, Lucy Lawless ya nos había regalado un emblemático personaje al que todos aspirábamos a ser: Xena, la Princesa Guerrera.

El mítico personaje de la valiente guerrera se convirtió en todo un fenómeno de la cultura pop porque, al igual que Alexa, era una mujer adelantada a su época, aguerrida y autosuficiente, con identidad y propósitos muy claros. Mientras Xena demostraba en batalla el poder y la valentía de una mujer, Alexa lo hace buscando la justicia y enfrentando criminales. Por eso estamos enamorados de estos personajes, porque ambas son un símbolo de inspiración y empoderamiento.

Más allá de la ficción de My Life is Murder, Alexa Crowe es el tipo de persona que nos motiva a convertirnos en una mejor versión de nosotros. Con cada caso que Alexa resuelve, somos testigos de su inigualable capacidad para apoderarse de cualquier situación, es por eso que una parte de nosotros añora ser como ella. Tú también puedes convertirte en tu propia versión de Alexa adoptando los atributos que más amamos de ella:

· Sabes quién es: Alexa es una mujer independiente y dueña de su destino, que se conoce a la perfección y se siente cómoda en su propia piel, no tiene miedo a ser ella misma, mostrarse tal cual es y defender aquello que cree justo.

· Confía en su talento: El sello que caracteriza a Alexa es sin duda, su inigualable instinto e intuición que le permiten notar hasta el más mínimo detalle a la hora de resolver un caso, pero eso de poco serviría si ella no confiará en su talento. Aun cuando muchos cuestionan sus métodos, ella siempre va segura de su capacidad y habilidad para enfrentar a los criminales más peligrosos.

· Es atrevida: Otro aspecto que admiramos de Alexa es que no le tiene miedo a absolutamente nada. Dice las cosas sin preocuparse por lo que piensen de ella y sobre todo está siempre lista para embarcarse en las más bizarras aventuras con tal de conseguir de llegar a la verdad, desde ligarse al sospechoso de un asesinato, hasta enfrentarse al pasado que quiere dejar atrás.

· Es multifacética: ¿No sería increíble tener la habilidad camaleónica de Alexa para ir de encubierto y ser empática con todos los involucrados en un caso para ganarse su confianza y así conseguir información que nadie más lograría obtener? Ella es toda una maestra del disfraz, si necesita hacerse pasar por una ciclista experta, chef internacional o bailarina de tango, Alexa logra infiltrarse donde se necesite para descubrir los más oscuros secretos.

· Es una amiga incondicional: La naturaleza de Alexa en la primera impresión podría parecer distante y despreocupada, porque no es la clase de persona que te daría un abrazo o te diría “te quiero”. Sin embargo, en su relación con Madison hemos visto que, aunque lo oculta para parecer siempre fuerte, es el tipo de amiga que siempre te dará un consejo honesto, se preocupa por ti y está dispuesta a sacarte de cualquier apuro y definitivamente salvaría tu vida si es necesario.

Ya sea como princesa guerrera o intrépida detective, la capacidad de Lucy Lawless de brindar una personalidad tan poderosa a estos personajes la han convertido en una heroína de la época moderna que juega siempre bajo sus propias reglas. Tú también puedes convertirte en esa persona que cambia y domina juego inspirándote con las nuevas aventuras de Alexa Crowe. Ve los nuevos episodios de My Life is Murder cada jueves, que estarán disponible ya en Acorn TV.

Carlos Zaur estrena el tema «Duele Tanto»

Entrevistamos a Carlos Zaur por el lanzamiento del tema «Duele Tanto», una canción que comparte con la actriz y cantante mexicana: Sofía Reyes.

¿Cómo surge tu gusto por la música?

«Desde muy chico amaba cantar siempre y donde pudiera, la música me llamaba demasiado la atención pero sobre todo las voces, me acuerdo escuchar ópera y yo no entendía cómo le hacían físicamente para cantar asá, me parecía increíble lo que transmitían con la voz. Crecí mucho, escuchando a mi abuelo tocar la guitarra y cantar junto con mi abuela, haciéndole las segundas voces, les encantaba la bohemia, mi papá también tenía muy buen gusto musical, era muy melancólico y siento que me influencio mucho».

¿En qué te inspiras para crear tus canciones?

«En todo. En situaciones de mi vida o situaciones de personas que quiero mucho, en las cosas que me duelen y en las que me hacen feliz. Me inspiro por todos lados, en todo tipo de momentos, viajando, conociendo personas nuevas, enamorándome, sintiendo dolor y diferentes emociones».

¿Con qué artistas te gustaría colaborar?

«¡Con muchísimos! Pablo Alborán, Carlos Rivera, Alejandro Fernández, Jesse & Joy, Yuridia, David Bisbal, entre muchísimos otros más que admiro. Amo el pop y las baladas pop, me encantaría crear música con muchas de las personas que crecí escuchando».

¿Qué significa para Carlos Zaur sumar tantos views en los videos de YouTube?

«La verdad, jamás le he dado valor a lo que hago con views o números, pero de alguna manera, sí lo siento, a veces, como una confirmación de que estoy haciendo las cosas bien y estoy conectando con los que me escuchan, que estoy transmitiendo algo lindo».

¿Qué significa para ti la balada romántica «Duele tanto» que compartes con Sofía Reyes?

«¡Todo!, es una canción que amo, que escribimos en un momento de mi vida en el que me sentía muy triste y con el corazón muy roto. Es increíble para mi tener esta canción con dos mujeres que admiro tanto, Dianne Warren con la que la escribimos y Sofia, una amiga y mujer fregona que admiro y de quien he aprendido muchísimo. Me lleva a un momento de mi vida que me dolió mucho, pero, que pude transformar en esta canción tan linda».

Cuéntanos de la letra y cómo surge…

«Surgió de un amor no correspondido. Yo estaba súper enamorado y le platicaba a Sofia que me parecía muy fuerte sentir tanto amor por una persona, y que simplemente no había nada que pudiera hacer para que esta persona sintiera lo mismo por mí, ¡me dolía muchísimo! Terminamos la letra de la canción de una manera bonita, al final, aceptó y entiendo, que el único responsable de mi felicidad soy yo, y me pongo en manos del universo para que me lleve con quién y en dónde debo estar».

Cuéntanos del video, y qué transmiten a través de él

«Lo que más amo es cantar en vivo, y quería que el video se sintiera como una experiencia en vivo, al tener conciertos, así quiero que se vean y que se sientan. Quería que reflejara un poco el dolor y la melancolía de este amor. Lo dirigió Mamo Vernet que es uno de mis mejores amigos, entonces, fue muy lindo trabajar con puras personas tan cercanas y poder crear desde un punto de tanta confianza».

Pronto saldrá el álbum completo, háblanos de ese importante lanzamiento

«Es para mí mucho tiempo de trabajo, años de estar creando y por fin poder formar un disco del que estoy súper orgulloso y que refleja, siento, mucho de lo que soy y de lo que me ha tocado vivir en los últimos años. Estuve componiendo mucho tiempo y haciendo muchas canciones, pero, nunca me sentí listo o estaba realmente orgulloso de la música que estaba haciendo, y éste disco es para mí, encontrar mi voz y el equipo correcto para crear».

¿Qué géneros musicales te gusta escuchar?, menciona qué hay en tus listas de reproducción.

«¡La neta de todo!, escucho desde Bad Bunny hasta Rocío Dúrcal y ópera. Tengo música para todo tipo de moods o de cómo me voy sintiendo. Amo las canciones de ¨señora¨, la neta, es demasiado variado lo que escucho todo los días, que sería súper difícil ponerlo o mencionar artistas, porque nada tiene que ver uno con el otro. Últimamente, traigo mucho a Bad Bunny, Rosalía, Valeria Lynch, Billie Eilish, Pablo Alborán, C. Tangana, entre muchos otros».

Algún mensaje que le quieras dejar a los lectores de la revista

«Los invito a que escuchen mi música y a los que ya me conozcan darles las gracias por todo el amor», finalizó el cantante Carlos Zaur.

Reseña de la película «Blak Adam»

Casi 5 mil años después de haber sido dotado de los poderes omnipotentes de los antiguos dioses -y encarcelado con la misma rapidez-, Black Adam (Dwayne Johnson) es liberado de su tumba terrenal, listo para desatar su forma única de justicia en el mundo moderno. 

Una película disruptiva es como la llama su director Jaume Collet-Serra (Jungle Cruise). De acuerdo al cineasta, Black Adam, cambiará para siempre la forma en la que se hacen las películas de superhéroes. El contraste deviene en contar una historia ocurrida hace millones de años. Black Adam no será una película de superhéroes. El personaje interpretado por Dwayne Johnson es un antihéroe de los cómics y como tal su misión en este filme será el de poner en aprietos a la Sociedad de la Justicia de América. El grupo estará compuesto:

#1 La Sociedad de la Justicia de América esta integrada por Aldis Hodge (Hawkman), Noah Centineo (Atom Smasher), Quintessa Swindell (Cyclone) y Pierce Brosnan (Doctor Fate).

#2 «Black Adam es un disruptor en el mundo de DC Comics, y tiene que ser un disruptor en la forma en que hacemos una película de superhéroes. Me gusta que me desafíen y quería crear nueva tecnología, así que desarrollamos la forma en que Adam se mueve, vuela y su vestuario, y luego, esto se filtró a todos los personajes. Siempre existió el objetivo de ser nuevo y único en todos sus aspectos», explicó Jaume Collet-Serra.

#3 Black Adam promete introducirse al universo cinematográfico de DC, con la intención de algún día enfrentarlo con Superman y Shazam

#4 Black Adam es un supervillano creado en 1945 por Otto Binder y C. C. Beck para DC Comics. Y, por fin, le veremos cobrar vida en la gran pantalla: Dwayne Johnson es ‘Black Adam’, uno de los nuevos proyectos de la franquicia superheroica.

#5 Anteriormente, Black Adam era corrupto y la contraparte de Shazam, y lo único que buscaba era venganza contra él, pero en la actualidad, el personaje se ha transformado en una especie de antihéroe que solo busca limpiar su nombre y reputación.

Ficha Técnica:

Título original: Black Adam.

Director: Jaume Collet-Serra.

Escritores: Adam Sztykiel, Rory Haines, Sohrab Noshirvani. Cómic: C.C. Beck, Otto Binder.

Música: Lorne Belfe.

Fotografía: Lawrence Sher

Reparto: Dwayne Johnson, Aldis Hodge, Pierce Brosnan, Viola Davis, Sarah Shahi, Noah Centineo, Chico Kenzari, Quintessa Swindell, Uli Latukefu, Bodhi Sabongui, Mo Amer, Tang Nguyen, Joseph Gatt y Angel Rosario Jr.

Género: Acción | Fantástico | Superhéroes.

Distribuidora: Warner Bros. Pictures.

Estreno: 20 de octubre de 2022.

Europa Europa presenta la película del mes «El Precio de un Hombre»

La película francesa ganadora en el Festival de Cannes: «El Precio de un Hombre» se estrena hoy viernes 21 de octubre a las 20:00 horas.

Europa Europa estrena la película del mes El Precio de un Hombre, dirigida por Stéphane Brizé. Por las excepcionales labores del director y el protagonista, la emisión de esta película no pasará inadvertida. El estreno será hoy viernes 21 de octubre a las 20:00 horas.

Thierry Taugourdeau, de 51 años, lleva veinte meses en paro. Sus expectativas y su economía han descendido lo bastante como para que esté dispuesto a tragar con cualquier cosa con tal de conseguir un empleo. Pero cuando lo consigue, su aguante y su moralidad pondrán en cuestión hasta qué punto un hombre puede tolerar humillaciones con tal de seguir formando parte del sistema.

Vincent Lindon, actor imprescindible en Francia en los últimos veinte años, ha adquirido rango internacional gracias al premio de interpretación que recibió en Cannes – otorgado por el jurado presidido por los hermanos Coen – por su papel en esta película, por la que además recibió el César al mejor actor del año.

El director Stéphane Brizé también fue galardonado en Cannes con un premio especial del Jurado Ecuménico por esta película que pinta un cuadro desgarrador del mundo laboral. Mira atenta y respetuosamente a los hombres y mujeres que hoy soportan la peor parte de «la ley del mercado», tal como lo enuncia el título original en francés del film.

En efecto, la película hace oír una palabra contraria al discurso dominante: donde los medios dan prioridad a la información económica, donde la política se somete al poder del dinero, donde las poblaciones son fatalistas frente a las desigualdades y las injusticias, la película muestra las consecuencias de esa “ley del mercado” en los hombres y mujeres más vulnerables. 

Europa Europa puede verse en México por: AxtelTV (626), Totalplay (493), Sky (435), Megacable (425), izzi (627), Cablemás (627), Cablevisión Monterrey (627).

Kids Boo Fest es una festividad de Halloween solo para niños

En esta temporada de Halloween y Día de Muertos llega «Kids Boo Fest», la espeluznante y divertida fiesta del terror que los niños y niñas van a disfrutar en Six Flags México.

Los más pequeños del hogar tienen su propia fiesta de terror en Six Flags México, con la recién inaugurada Kids Boo Fest, un espectáculo con sus personajes favoritos y con muchas actividades típicas de Halloween, que sin duda se convierten en una experiencia única e inolvidable.

El ambiente, la música, los personajes clásicos de Looney Tunes: Bugs Bunny, Lola, Pato Lucas, Piolín, Silvestre y El Gallo Claudio, quienes se caracterizan como divertidos monstruos para animar un mágico recorrido, asimismo, se suman diablitas, vampiros, momias, diosas egipcias, hombres lobo, brujas y hasta catrinas y catrines, para vivir una fiesta tradicional dentro de la zona Bugs Bunny Boomtown y DC Super Friends, con actividades sorprendentes:

#1 Dulce o Truco presentada por Sonric’s: Es una atracción infantil para convivir con tiernos y espeluznantes personajes: arañas, brujas, hombres lobo, Yeti, el abominable hombre de las nieves y un vampiro, quienes te acompañarán en un recorrido por diferentes escenarios interactivos que te otorgarán un delicioso caramelo.

#2 Pumpkin Party: Es un espacio pensado en la diversión de los pequeños visitantes, quienes podrán brincar, bailar y disfrutar, una y otra vez, de un espacio lleno de alegría y estarán envueltos por una gran espuma blanca.

#3 Boo Parade: Se trata de un pequeño desfile realizado por los amados personajes de Looney Tunes y los amigables monstruitos de Halloween, quienes acompañarán a los niños y niñas a pedir dulces en cada puerta del Dulce Callejón.

#4 Dulce Callejón: Aquí los personajes: Bugs Bunny, Lola, Pato Lucas, Piolín, Silvestre y El Gallo Claudio,, recibirán con una rica sorpresa a cada niño y niña que toque la puerta de su casa, gritando al unísono la tradicional frase: «¡Dulce o Truco!».

Asimismo, el parque de diversiones más famoso de México acaba de abrir las puertas de El Castillo de los Sueños, un sitio en el que  los pequeños visitantes van a encontrar más actividades que los llevarán a crear experiencias inolvidables, a través de colores, texturas y sensaciones que los echarán a volar su imaginación, aquí vas a encontrar una princesa y un príncipe, ambos sacados de un cuento de hadas:

· Salón de las Princesas: Un maravilloso espacio en donde las niñas podrán convertirse en verdaderas y encantadoras princesas salidas de un cuento de hadas y los niños en heroicos y valientes caballeros de la corona.

· Fábrica de los Bloques del Castillo: Una divertida habitación en la que los niños y niñas dejarán volar su imaginación y serán ayudados por bloques de juguete de diferentes tamaños y colores, con lo qur podrán hacer estructuras de ensueño.

· Cueva del Slime del Dragón: Una increíble estancia en donde habrá muchas maneras de jugar por medio de la creación de slime de diferentes texturas y colores que el dragón del castillo ha colocado ahí para los pequeños visitantes.

Kids Boo Fest es una experiencia que todos los niños disfrutarán en la temporada de Halloween y Día de Muertos, y lo podrán disfrutar hasta el próximo 14 de noviembre. ¡Nos vemos en Six Flags México!

Llega «Pinocho» a Europa Europa

La miniserie y adaptación definitiva de la obra maestra de Carlo Collodi, estrena los jueves 20 y 27 a las 20:00 horas.

A 140 años de la primera aparición de esta historia, Europa Europa estrena la miniserie italo-británica de dos episodios sobre el mítico personaje Pinocho.

Basada en la novela de 1883 «Las aventuras de Pinocho« de Carlo Collodi, cuenta la historia de un niño que aprende a ser hijo y un hombre que aprende a ser padre.

Ambientada en la Toscana del siglo XIX, Pinocho es la historia de un niño traído al mundo por arte de magia y totalmente desprevenido para lo que le depara la nueva vida. En este viaje de autodescubrimiento, Pinocho (Robbie Kay, “Hannibal Rising”, “Piratas del Caribe, en mareas misteriosas”) emprende un viaje para conocerse a sí mismo, durante el cual tendrá que enfrentarse a diversos peligros: lo perseguirán unos asesinos, se verá convertido en un burro, formará parte de un circo ambulante y será engullido por un inmenso tiburón.

Atormentado por la vergüenza, el arrepentimiento y la posibilidad siempre presente de una mayor corrupción, la única posibilidad de redención y felicidad de Pinocho es encontrar el camino de regreso a la casa de Geppetto.

Dirigida por Alberto Sironi y con un reparto encabezado por Bob Hoskins, aparecen también Alessandro Gassman, Joss Ackland, Thomas Brodie-Sangster, Violante Plácido, Margherita Buy y Luciana Littizzetto.

Europa Europa puede verse en México por: AxtelTV (626), Totalplay (493), Sky (435), Megacable (425), izzi (627), Cablemás (627), Cablevisión Monterrey (627).

Los Aguas Aguas preparan una fiesta veracruzana en la Ciudad de México

El próximo sábado 22 de octubre «Los Aguas Aguas» te esperan en el Lunario del Auditorio Nacional para llevarte por toda su trayectoria musical.

La banda de Los Aguas Aguas está integrada por: Demiss Arenal Reyes (voz principal), Edwin Bandala Mayoral (jarana y coros), Connan Contreras Sánchez (batería y voz), Luis Felipe Balderas López (teclados), Osiel Rodríguez Quintero (guitarra), José Arturo González Huesca (saxofón), Daniel Cruz García (bajo) y Manuel Monforte Romero (trompeta).

Los Aguas Aguas son una agrupación originaria de Xalapa, Veracruz, y preparan una velada inolvidable el próximo sábado 22 de octubre, en punto de las 20:30 horas, «estamos muy contentos de estar aquí con ustedes y de poder tocar en el Lunario del Auditorio Nacional«, mencionó en rueda de prensa el saxofonista de la banda José Arturo González. «Llegar al Lunario es como el clímax; en diciembre cumplimos la mayoría de edad como banda, cumplimos 18 años y los celebramos en el Lunario del Auditorio Nacional; significa todo ese cúmulo de tiempo, de experiencias, un tercer disco y todo lo que eso representó, librar una pandemia, una crisis económica, seguir aquí, eso junto, es lo que significa para nosotros la fecha del concierto«, destacó el músico.

«El concierto estará lleno de sorpresas, los acompañarán bandas como: Los Choclok, Estilo, Bipo Montana y Lengualerta, vamos a convivir con estos artistas y les vamos a regalar bastantes recuerdos«, aseguró a la prensa Edwin Bandala.

Para que te contagies y te decidas a regalarte un concierto inolvidable, José González dijo que en el show vas a disfrutar de «una experiencia que conlleva muchos matices, desde rolas muy tranquilas para disfrutar, hasta rolas para bailar, se van a encontrar todo tipo de ritmos, van a poder bailar , es un momento para que se diviertan y para que la pasen muy bien«. Asimismo, Edwin Bandala confirmó que también «van a encontrar un viaje por Xalapa, por Papaloapan, por mucha de nuestra tierra y de nuestra personalidad«.

Los Aguas Aguas son una agrupación que fusiona varios géneros musicales como el reggae, el funk, el jazz y la cumbia, con alegres destellos del son jarocho. Su música ha traspasado fronteras y han tocado en directo en sitios como: Francia, Holanda, Bélgica, España, Portugal, Costa Rica, Estados Unidos y por supuesto distintos rincones de México. Pero, hay un show inolvidable, que guardan con absoluto cariño en sus corazones y ese espectáculo se llevó a cabo en las calles de Veracruz, cuando las cosas estaban caóticas en el estado que bordea el golfo de México, por toda la inseguridad que se vivió, la gente no podía salir de sus casas, así que Edwin Bandala se decidió a reunir a la banda, salir a la calle a cantar y a tocar en vivo, para que todas las personas olvidaran aquel difícil momento por el que estaban atravesando.

Su más reciente material discográfico y el tercero en su carrera: Somos Fuerza, ya está disponible en todas las plataformas digitales, así como en formato físico y lo vas a poder escuchar completito en su concierto del sábado 22 de octubre, en el Lunario del Auditorio Nacional. Los boletos los puedes adquirir a través de Ticketmaster. ¡Nos vemos en el concierto y síguelos en redes sociales como @losaguasaguas!

Novedades juveniles de editorial Océano 👩🔥📜👻

Llegan a tus manos un sinfín de novedades literarias para disfrutar en esta temporada.

Medusa. La chica detrás del mito

Jessie Burton
Ilustrada por Olivia Lomenech Gill
425.00 / Páginas 224

«Si te dijera que mate un hombre con una mirada, ¿te quedarías a escuchar el resto de la historia?». Exiliada en una isla lejana por los caprichos de los dioses, Medusa tiene únicamente por compañía a sus fieles hermanas y las aterradoras serpientes que adornan su cabeza. Pero todo cambia cuando un bello y encantador chico llamado Perseo llega a la isla. Los dos jóvenes comienzan a conocerse sin verse físicamente, confesando sus miedos y sufrimientos. Entonces, se desata el deseo, el amor, la traición y la posibilidad de enfrentarse al mismo destino. Una deslumbrante versión feminista del mito griego escrita por Burton, célebre autora de La casa de las miniaturas.

Medusa; Jessie Burton; Olivia Lomeneche Gil

Fuego y Ceniza

Serie Ruina y Putrefacción
Jonathan Maberry
475.00/ Páginas 584

Benny Imura y sus amigos por fin llegan al lugar donde esperaban refugiarse, pero la triste sorpresa es que se encuentran en un hospital de enfermos terminales y los soldados que pilotaban el avión han perdido la esperanza en el futuro de la civilización. Mientras Chong se debate entre la vida y la muerte, aferrándose a lo que aún le queda de humanidad, Benny hace un descubrimiento sorprendente: una científica podría haber descubierto una cura para la plaga zombi.

Él y sus amigos organizan una estrategia de búsqueda y rescate de ella. Sin embargo, no son los únicos que la buscan. Los segadores también persiguen la cura para convertir a todos los zombis en tropas de asalto imbatibles para extinguir a los seres humanos de la faz de la tierra. Este es el libro final…

Fuego y ceniza; ruina y putrefaccion; Jonathan Maberry

Veinte poemas de amor y una canción desesperada

Pablo Neruda
Colección Clásicos Gran Travesía
195.00/ Páginas 104

Esta nueva edición para acercar los clásicos a los jóvenes, tiene ilustraciones y diseño de portada por Júlia Solans, artista catalana.  No sólo es una de las obras más leídas de todos los tiempos del poeta chileno, este poemario es el más vendido y traducido de la historia en lengua española. Catapultó a Pablo Neruda a la fama mundial cuando apenas tenía diecinueve años de edad.

Fruto de su juventud, pero también de una madurez y destreza en el uso del lenguaje, Neruda parte de la influencia poética modernista para crear una nueva expresividad. En estos poemas, donde emergen los paisajes naturales de su Chile natal, el autor proclama la tristeza y la angustia, pero también el gozo y la sensualidad que provocan en el ser humano la experiencia del primer amor.

20 poemas de amor y una canción desesperada; Pablo Neruda

El club de la medianoche

Christopher Pike
315.00 / Páginas 232

El club de la medianoche es una novela escrita por Christopher Pike, uno de los autores más inventivos de la literatura de terror y suspenso juvenil. Actualmente el libro fue adaptado para una serie en Netflix, dirigido por Mike Flanagan, el responsable de La maldición de Hill House , Doctor Sueño y Misa de medianoche.

En un hospital reservado para adolescentes con patologías terminales, cinco pacientes forman El club de la medianoche. Todas las noches se reúnen para compartir historias escalofriantes, a veces inventadas, a veces reales. Las más extrañas, una mezcla de ambas. Una noche, deciden hacer un pacto: el que muera primero se pondrá en contacto con los demás desde el más allá. Entonces, comenzará la más increíble de todas las historias que habían imaginado hasta el momento. Curación, partidas repentinas, amor, revelaciones extraordinarias… ¿Cuándo comienza y cuándo acaban la vida y la muerte?

El club de la medianoche; Christopher Pike

Alan Navarro a punto de arrancar la nueva etapa del Dream Tour

Alan Navarro está a punto de arrancar la nueva etapa de su Dream Tour en la Ciudad de México, Puebla, Guadalajara y Monterrey.

El Dream Tour de Alan Navarro tendrá una nueva etapa y el primer show en vivo que ofrecerá el cantante será el próximo 4 de noviembre en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México; luego partirá con las fans de Puebla el 5 de noviembre en el Teatro del CCU; para el 26 de noviembre el Dion Live Center de Monterrey vibrará con su música; finalmente, el tour continuará en el C3 Stage de Guadalajara el 10 de diciembre.

«Estoy súper contento y súper emocionado porque estoy por arrancar con mi gira Dream Tour nuevamente. Ha sido un proceso creativo muy largo en el que he tenido la oportunidad de conocerme más, tanto musicalmente como a la hora de presentarme en un escenario. Estoy muy feliz de estar en el Teatro Metropólitan porque es un lugar muy importante y especial para mí, es el primer escenario en el que me paré en la vida. Fue una especie de deja vu que me llenó de mucha buena vibra muy cool por la gente que cantó todas mis canciones y eso me hizo muy feliz», comentó en rueda de prensa Alan Navarro.

Asimismo, destacó que para esta nueva etapa del Dream Tour lo acompañará un amigo y también ex-integrante del grupo CD9, del que también formó parte. «Uno de mis más grandes amigos estará en esta gira, es Along, muchos lo conocen por CD9 y estoy seguro que les va a encantar».

Respecto a sus influencias y la conexión que tiene con el público, esto es lo que comentó Alan Navarro: «Es algo que se puede notar si escuchan mi álbum, si conocen a estos artistas, como David Bowie o Depeche Mode, te puedes dar cuenta de que hay mucha influencia musical por parte de ellos y creo que me inspiro porque literalmente crecí viendo en la pantalla a este tipo de artistas, lo ponía mi mamá, mis tíos o mis abuelos. Lo represento muchísimo, desde el sonido, Dream Tour es un concepto, todo lo que hago me gusta que sea conceptual, porque trato de expresar un mensaje hacía el público y creo que al final tiene que conectar lo que escuchan con lo que ven, incluso con lo que sienten, entonces, me concentro mucho en eso, puedo encontrar a un Alan Navarro muy real, en el momento de estar en el escenario, me siento yo mismo. Totalmente, sí, van a encontrar todas estas influencias y creo que sí lo han notado, y es la misión, conectar totalmente con el público».

Además de las presentaciones en vivo que tendrá Alan Navarro, el cantante destacó que también se vienen canciones nuevas, «estoy muy contento de anunciar que van a salir tres temas nuevos, tres temas inéditos en Heart Breaker, esas canciones en específico fueron más experimentales, que el resto del álbum, porque si voy a tener una edición física del álbum o si quiero hacer una versión deluxe, tal vez sería bueno buscar este sonido experimental y buscar más, creo que nunca me pongo una barrera de si debe ser así, más bien lo imagino y sobre el camino van saliendo las cosas. Solo puedo decir, que esos tres temas van a estar increíbles y van a estar disponibles el 27 de octubre, ese mismo día, va a estar la preventa de mi álbum físico, me pone súper contento porque también me da la oportunidad de convivir con todos mis seguidores».

Nos vemos en el Dream Tour, recuerda que el próximo 4 de noviembre será el concierto en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México; luego la música vibrará en Puebla el 5 de noviembre en el Teatro del CCU; el 26 de noviembre el Dion Live Center de Monterrey será testigo de la música en vivo de Alan; y, finalmente, el tour continuará en el C3 Stage de Guadalajara el 10 de diciembre. Tus boletos los puedes adquirir a través de Ticketmaster.

FILM&ARTS estrena hoy la serie «Sister Boniface Mysteries»

La primera temporada de la serie de misterio llega hoy lunes 17 de septiembre a las 21:00 horas.

Ambientada en la Inglaterra rural de la década de 1960, Film&Arts presenta Sister Boniface Mysteries y a su protagonista motociclista, enóloga y monja del Convento de San Vicente, la hermana Boniface. La serie se estrena hoy lunes 17 de octubre a las 21:00 horas.

Con un coeficiente intelectual de 156 y un doctorado en ciencias forenses, la hermana Boniface tiene un conjunto de habilidades notables, un laboratorio extraordinario adelantado a su tiempo y es el arma secreta del equipo de policía local.

Si hay pruebas que buscar, Boniface las encontrará, con un poco de ayuda del elegante DI Sam Gillespie y el quisquilloso DS Felix Livingstone. Entre los misterios de esta primera temporada podemos encontrar: Un cadáver dentro de un maniquí; la tragedia que golpea a un equipo de televisión y un espantoso descubrimiento en el solar del querido Edie.

Sister Boniface Mysteries está protagonizada por Lorna Watson y se basa en un personaje que apareció por primera vez en la primera temporada de la serie Padre Brown.

Film&Arts puede verse en México por: AxtelTV (625), Totalplay (494), Sky (427 y HD 1437), Megacable (297), Izzi (430), Cablemás (430), Cablevisión Monterrey (430).

Llega el terror a la pantalla de AMC con una nueva edición de «Fear Fest»

AMC presenta la nueva edición de «FEAR FEST» del 17 al 31 de octubre. Terror y suspenso, a partir de las 22:00 horas.

Por cuarto año consecutivo, una selección de las mejores películas y series de terror y suspenso, se podrá vivir en la pantalla de AMC con una nueva edición de Fear Festdel 17 al 31 a partir de las 22:00 horas.

La miniserie “True Demon” llega en estreno a AMC, desde el lunes 17 y hasta el domingo 23 a las 22:00 horas. Anna y Jess estaban ansiosas por ir a acampar juntas, pero su divertido viaje se ve interrumpido cuando Jess desaparece repentinamente en circunstancias misteriosas y aparentemente sobrenaturales. La vida de Anna cambia por completo y recluta a sus amigos Lukas y Ben para la búsqueda de Jess. Equipados con cámaras, documentan y publican su viaje en línea para que todos lo vean, ya que los lleva a encontrarse con criaturas brutales y una conspiración de gran alcance que puede llegar a tener consecuencias catastróficas para el mundo entero.

Durante las madrugadas, a las 2:30 horas del 18 al 31, se podrá revivir la séptima temporada de “Fear The Walking Dead”, serie spin-off del universo de The Walking Dead. Los sobrevivientes del “fin” nuclear descubrirán quienes son y de qué están hechos realmente en este nuevo inicio, incluso a costa de aquellos, a quienes alguna vez consideraron familia.

Del 17 al 31 de octubre, a partir de las 22:25 horasFear Fest presenta una selección de las mejores películas de terror y suspenso:

Carrie (2013), lunes 17 – 22:50 horas

Masacre de Texas 3D (2012), martes 18 – 00:45 horas

Poltergeist (2015), estreno martes 18 – 22:25 horas

Libranos del mal (2014), miércoles 19 – 00:10 horas

La noche del demonio 3 (2015), estreno miércoles 19 – 22:25 horas

La batalla de los malditos (2014), jueves 20 – 00:15 horas

La noche del demonio 2 (2013), jueves 20 – 22:25 horas

La noche del demonio 3 (2015), viernes 21 – 00:25 horas

Perturbada (2018), viernes 21 – 22:25 horas

30 días de noche (2010), sábado 22 – 22:25 horas

Piraña 3D (2010), domingo 23 – 24:00 horas

Maligno (2019), lunes 24 – 22:00 horas

Extinción (2015), martes 25 – 22:00 horas

Los Elegidos (2013), martes 25 – 24:00 horas

Noche de graduación sangrienta (2008), miércoles 26 – 22:00 horas

Extinción (2015), miércoles 26 – 23:50 horas

Imágenes del más allá (2008), jueves 27 – 22:00 horas

El Descenso (2005), viernes 28 – 22:00 horas

Un pasado infernal (2013), sábado 29 – 22:00 horas

Amityville: El Despertar (2017), domingo 30 – 22:00 horas

La noche del demonio 2 (2013), lunes 31 – 22:00 horas

El canal AMC puede verse en México por: AxtelTV (973), TotalPlay (444 y HD 490), Sky (419 y HD 1425), Megacable (207 y HD 1207), Izzi (611 y HD 963), Cablemás (611 y HD 963), Cablevisión Monterrey (611).

Nelly Burguette presenta su nuevo sencillo «Me Tengo Que Ir»


La cantautora mexicana Nelly Burguette ha sido tendencia desde que inició su carrera, primero por su debut en el reality  La Voz, luego por ser parte del Cumbia Machine Tour y ahora por el lanzamiento de «Me Tengo Que Ir».

«Literal, soy súper nueva, llevo tres años apenas en esta industria y la verdad es que estoy feliz, me ha gustado mucho el recibimiento de la gente. Evidentemente hay cosas positivas y negativas, pero creo que lo más importante es enfocarnos en lo positivo y lo negativo utilizarlo como un aprendizaje”. 

“Empecé en La Voz, que fue realmente donde me di a conocer. Antes de ahí, estaba como conductora en un programa que se llama: Reventón Musical, un proyecto de Televisa. Después, vino la pandemia, que nos hizo crecer mucho en redes sociales, exponer nuestros talentos o lo que hacíamos en nuestras actividades, aunque todavía, no termina la pandemia, las cosas ya empiezan a mejorar. Entré a Cumbia Machine Tour, que es como el Nice Pop Tour de Cumbia, con: La Sonora SantaneraLa Sonora DinamitaErik y Mía RubínKalimba y Ely Guerra, son personas increíbles y de las que he podido aprender muchísimo”. 

“En esta nueva etapa comienzo a sacar mi música, la canción se llama Me Tengo Que Ir, salió hace unos días y la respuesta de la gente ha sido súper linda”. 

“Desde niña canto las canciones de Disney, me las sé completas. Mi familia me dijo: te vas a morir de hambre si cantas, entonces, estudié una carrera en marketing; la música también es una carrera, pero, estudia algo más empresarial. Estuve dedicándome mucho tiempo a hacer estrategias de marketing, de hecho, también tengo mi agencia, con amigos influencers”.

“Surge a raíz de sufrir una situación violenta en mi vida, así vamos a llamarle porque no me gustaría enfocarme. Después de vivirla, me puse a cuestionar para qué venía a espejearme una vivencia de esa magnitud, y cuando empecé a platicar con amigas y amigos, resulta que la violencia coexiste y habita en las familias, parejas, amistades y en todos lados, entonces, en esta situación, me di cuenta que me perdía de mis sueños y de mi vida, no me prioricé, porque hay un falso amor propio, de repente dicen: solo tú y al final tú, y terminas siendo un poco egoísta, pero, también tiene su contraparte,  como das todo, terminas dejándote a un lado y en segundo plano. Cuando me di cuenta de toda esta situación, es que empiezo a escribir la canción de Me Tengo Que Ir, porque dije: debo terminar esta relación tóxica, porque al final, acabas siendo tóxico, o sea, crees que la otra persona es la tóxica, y te das cuenta que tú por permanecer en un lugar donde te hacen daño eres tóxico”.

“El videoclip se estrenó hace poquito por temas de marketing, para que la gente lo pueda ver. La verdad es algo increíble, está hecho con mucho amor. Nos cuenta una historia súper bonita, que es exactamente lo que sucedió, aunque no decimos que es una situación de la vida real, solamente la representamos. Estoy muy feliz con los resultados, porque es verdaderamente un mensaje que quiero dar a través del arte y es la parte en donde me gustaría transmitirle a la gente lo que sentí en cada momento y cómo lo pude transformar en una canción”.

“¡Ha sido increíble!, ¡me fui a las grandes ligas! Cuando terminé La Voz, primero entré a una agrupación, y empezamos a presentarnos en varios sitios, después llegó la pandemia. Pero, ahorita en este momento con Cumbia Machine también he tenido la posibilidad de pisar grandes escenarios”.

Danna Paola es una gran mujer, un ejemplo a seguir, de perseverancia y valores, que no se ha corrompido, es una mujer real, leal y auténtica, que dice lo que piensa y quiere, ¡eso me gusta muchísimo! Con Kalimba me gustaría colaborar en algún momento. Dejo que las cosas fluyan, no quiero poner un nombre en específico, creo que las cosas se van acomodando y si se tienen que dar, adelante. Admiro a los mexicanos que nos representan en el mundo y me encantaría ser uno de ellos, formar algún tipo de colaboración sería increíble”.

“¡El doblaje ha sido algo súper bonito!, aunque es mucho más difícil entrar, es muy selecto ese rubro porque no hay castings abiertos, casi todo es cerrado y al final, tienes que meterte poco a poco. Pero, en pandemia, gracias a Dios, tuve la oportunidad de conocer a un gran director que se llama: Alan Velázquez, y pude empezar a vivirlo. Primero, me dio clases de doblaje y después hice pruebas, la verdad es que estoy muy feliz, porque llevo alrededor de 20 películas, son 20 personajes que para el doblaje no son nada, ha sido una experiencia muy padre”. 

“Hice a una comandante en Battlefield 2042 (2021), de un videojuego muy importante. He hecho personajes que están en Netflix, hay una serie que se llama Bling Empire (2021), es un reality en donde están personas de mucho dinero, ves su vida y soy una de las protagonistas; está por salir la tercera temporada. Paternidad (2021), fue una película súper bonita, que igual está en Netflix; me gustó mucho el mensaje que da, hice la voz de Liz Logelin, la esposa del protagonista. Hay una película que se llama Carnaval (2021) y habla sobre una influencer que tiene muchos seguidores, las marcas y todo mundo la buscan, pero un día se da cuenta que eso no es lo importante, deja de tener una vida, amigos y pierde el piso, trata mal a la gente, y entonces, da un giro súper importante la historia, porque dice algo que se hacen viral y le quintan todo. La trama está muy buena, porque la chava se da cuenta de que tiene que reencontrarse y que las redes sociales no lo son todo, tiene un trasfondo y un mensaje súper bonito que les recomiendo. Son varias las que he hecho, en doblaje.fandom.com está toda la trayectoria de los personajes a los que les he dado voz”. 

“100% en la música, toda la vida he sido músico de corazón. Aunque no sé de música, porque no he tomado clases de canto, la música la traigo en la cabeza, hay veces que compongo melodías o canciones a través de mi cabeza, y nada más llego con el productor, se las tarareo y la podemos plasmar. Si me preguntaran: lo mío, lo mío es la música. ¡Claro que me encanta la conducción!, he estado en programas muy importantes, en la actuación también, no he hecho mucho, pero he filmado cortometrajes y series, he hecho doblaje y contenidos, pero al final, si me pones a escoger, cantar es mi opción, sin dudarlo”. Síguela en redes sociales como: @nellyburguette