Pan de Muerto relleno de Chocolate Abuelita

Si tienes antojo de un delicioso pan de muerto, entonces, ¡lánzate por uno relleno de Chocolate Abuelita y disfruta de esta temporada!

Después de una larga espera, por fin llegó la temporada de disfrutar un delicioso, dulce y esponjoso pan de muerto. Este importante elemento característico del Día de Muertos es anhelado por muchas personas gracias a su sabor y aroma, el cual podemos encontrar a lo largo del país en diferentes versiones, desde el tradicional pan sabor a naranja y espolvoreado de azúcar; hasta uno relleno o uno elaborado con extravagantes ingredientes.

Disfrutar en familia el 01 y 02 de noviembre es una de las tradiciones mexicanas más populares del país, por ello, Chocolate Abuelita ha buscado desde 1939 retratar su inquebrantable lazo con el arte popular mexicano y el orgullo por las tradiciones de México.

Para celebrar esta temporada y compartir en familia esta tradición, en colaboración con Pastelería Esperanza lanzaron una edición especial de pan de muerto con rico sabor a mantequilla, espolvoreado con azúcar, relleno y decorado con el incomparable Chocolate Abuelita.

La edición especial de pan de muerto, estará disponible hasta el 02 de noviembre de 2022 y podrás encontrarla en todas las Pastelerías Esperanza y Bonpane a nivel nacional con un costo de 23 pesos. Probablemente no te podrás resistir a probar esta edición especial, ¡así que corre por uno y sigue disfrutando de las tradiciones mexicanas en compañía de Chocolate Abuelita!

Diplomado de Comida Sana + Vida Sana by Food for Life Institute

El «Diplomado de Comida Sana + Vida Sana» esta dirigido a personas que quieren hacer un cambio integral en su salud y estilo de vida.

El estilo de vida observado durante varias décadas ha tenido un impacto en la salud integral de la población mundial, generando un deterioro en la salud y bienestar del ser humano, así como de la Tierra, lo que ha derivado en un declive en los sistemas globales de salud.  Es por esto que en febrero de 2023 se abrirán las puertas del “Diplomado Comida Sana + Vida Sana” en Food for Life Institute by Mónica Strauss, para comenzar el viaje de una nutrición integral. A partir de noviembre estarán abiertas las inscripciones en el link de Food for Life Institute.

Actualmente en el mundo hay una consciencia en términos de nutrición a nivel bioquímico, fisiológico, mental y emocional y Food for Life Institute by Monica Straussse ha sumado a este compromiso desde hace 10 años, dedicándose a estudiar y analizar la causa del deterioro y a hacer cambios estructurales para revertir su impacto.

La premisa de Mónica es que existe una desconexión del ser humano con su propia naturaleza, con su cuerpo y con sus propias necesidades.

Monica Strauss, quien tiene una trayectoria de más de 25 años, fundadora y directora de Food for Life Institute, ofrece un programa educativo y vivencial para que las personas conecten con su cuerpo y con sus emociones mediante la nutrición.

En Food for Life Institute by Monica Strauss la propuesta es que el cambio en la sociedad parte de la informacióny eso es lo que se busca a través de laeducación e investigación constante.

Food for Life Institute es pionero en México en ofrecer un Diplomado en Food coaching y ahora busca ser el primero en Latinoamérica dirigido a personas interesadas en hacer un cambio en sus hábitos nutricionales e integrales de cuerpo, mente y alma.  Síguelos en Instagram: @foodforlifeinstitute

Feliz Día Mundial del Postre 2022

En el marco de la celebración del «Día Mundial del Postre 2022» te invitamos a saborear un delicioso Fudge de chocolate.

Hoy celebramos el Día Mundial del Postre, la excusa perfecta para dejarnos llevar por ese antojo dulce que tenemos a cualquier hora del día, porque sin importar cuál sea el motivo, siempre es una buena ocasión para disfrutar de un momento dulce.

¿Quién se resiste a disfrutar de un postre? Desde tartas, pasteles, gelatinas, flanes, helados, bizcochos, entre otros. La variedad es tanta que en ocasiones no sabemos cuál escoger, porque simplemente los postres nos alegran los días y nos sacan una enorme sonrisa gracias a su textura, su sabor y aroma.

Sin embargo, la calidad y el gusto es lo que más importa, pues para los catadores y amantes de los postres, es relevante que tengan un rico sabor, buena consistencia y excelente clase. Por esta razón, los productos de Nestlé Chocolatería son el mejor aliado, pues además de su fácil fundencia y sabor único, garantizan un resultado increíble y superior de repostería al alcance de la cocina.

La chef Linda Cherem nos comparte la receta para preparar un fudge de chocolate sabor pumpkin spice estilo americano hecho especialmente con chocolate amargo de la familia de Nestlé Chocolatería, para celebrar este día y sorprender a tu paladar en cada bocado:

FUDGE DE CHOCOLATE SABOR PUMPKIN SPICE

Ingredientes:

350 grs de chocolate amargo de Nestlé Chocolatería

200 ml de leche condensada La Lechera

2 cucharadas de pumpkin spice

5 cucharadas de pretzel relleno

5 cucharadas de semillas o cacahuates

5 cucharadas de chocolate Nestlé Chocolatería picado

Topping: 5 cucharadas de chocolate Crunch, CarlosV o KitKat triturado

Aceite en aerosol

Preparación:

1.    Funde el chocolate amargo, agrega el pumpkin spice, e integra la leche condensada La Lechera® hasta que espese la mezcla y agrega una parte de los toppings a la mezcla.

2.    Coloca un molde o refractario con aceite en aerosol, rellena con la mezcla y agrega el resto de los ingredientes.

3.    Dejar reposar por 2 horas en refrigeración.

4.    Corta en cubitos y ¡disfruta al máximo!

Sin duda, los postres son de nuestras recetas favoritas y qué mejor que disfrutar de este fudge de chocolate sabor pumpkin spice, para consentirte a ti y a tu familia ¿lo mejor? ¡sin salir de casa! ¡Feliz Día Mundial del Postre 2022!

Fudge de chocolate

Los cuatro bares mexicanos de la lista The World’s 50 Best Bars 2022

Licorería Limantour, Handshake Speakeasy, Hanky Panky y Baltra Bar, son el orgullo de México gracias a sus propuestas de coctelería que combinan técnica, creatividad y estilo único.

 Este año Perrier, la icónica marca francesa de agua mineral, abanderó la premiación de la 14ª edición del evento más importante para la escena internacional de la coctelería: The World’s 50 Best Bars, la cual se llevó a cabo a través de una ceremonia de entrega de premios en vivo en Barcelona, Cataluña, España.

The World´s 50 Best Bars es una lista que se actualiza cada año, con el objetivo de celebrar y reunir a lo mejor de la mixología mundial y en reconocimiento a los barmans y barmaids; propietarios de bares y marcas a la vanguardia de la industria de bebidas de todo el mundo.

Este año, la lista estuvo conformada por bares de 26 ciudades con 14 nuevas entradas repartidas entre Atenas, Bangkok, Buenos Aires, Chicago, Dubái, Florencia, Hong Kong, Lisboa, Londres, Nápoles y Nueva York. Por su parte, México logró destacar dentro de la lista gracias a las posiciones obtenidas por cuatro bares ubicados en la Ciudad de México:  Licorería Limantour en el No.4, Handshake Speakeasy en el lugar No.11, Hanky Panky en el No.13 y Baltra Bar en el No.32.

Pero fue Paradiso, en Barcelona, quien obtuvo el codiciado primer lugar en la lista The World’s 50 Best Bars 2022, desplazando de esta posición al Connaught Bar de Londres. Durante esta premiación y por segundo año consecutivo, Licorería Limantour de la Ciudad de México fue nombrado el como «The Best Bar in North America» y Hanky Panky obtuvo el «Art of Hospitality Award 2022«.

Gracias a su espíritu innovador, irreverente y trendy, Perrier, ha estado involucrada durante mucho tiempo en el mundo de la mixología, como el agua ideal para la coctelería con spirits premium. Por ello, se enorgullece de los ganadores de este año y del crecimiento de México y el mundo en el arte de la mixología.

Golosinas de temporada Disney – Halloween 

Si eres amante del mundo de Disney no te puedes perder su festejo de Halloween, que durará hasta el 2 de noviembre.

Aunque muchos intentan comparar Halloween con Día de Muertos, la verdad es que cada fecha representa distintas ideologías, pero sin duda son las fiestas favoritas de muchos, ya que se pueden disfrazar. Si eres fan de Disney y de estas celebraciones debes prepararte para una original noche de terror, pero llena de diversión. El parque temático de Disneylandia prepara la mejor celebración de Halloween que podrás disfrutar hasta el 2 de noviembre. Así que te diremos todos los detalles de lo que incluirá este festival de la temporada. 

La celebración en Disney cuenta con una decoración completamente colorida y llena de calabazas. Todos los viajeros pueden vivir las atracciones tradicionales, pero al mismo tiempo las nuevas aventuras de la temporada de Halloween. Toma nota porque el festival se podrá disfrutar tanto en Disneyland como en Disney California Adventure, podrás encontrarte con tus personajes favoritos, pero con estilos de Halloween, o los villanos de Disney que buscan hacer travesuras. Aprovecha para tomarte fotos con las extravagantes calabazas o la decoración en el Main Street Pumpkin Festival que transforma Mains Street

En New Orleans Square, la famosa Haunted Mansion se transformará para convertirse en Haunted Mansion Holiday, donde Jack Skellington se inspira en la obra de Tim BurtonThe Nightmare Before Christmas.Además, las noches de octubre, los visitantes podrán aprovechar el regreso de supernatural de Halloween Screams, una proyección de luces completamente únicas. Cada parte del parque estará con una versión de Halloween que todos pueden disfrutar, para encontrarse con misterios y aventuras. 

Además, encontrarás la exhibición de Disneyland para conmemorar las tradiciones de México como el maravilloso Día de Muertos, donde verás a un trío musical de figuras de esqueletos, colores intensos, así como las flores y decoraciones que tienen las famosas ofrendas a los muertos; estas figuras se encontrarán en Frontierland. Recuerda, que si buscas ver las Oogie Boogie Bash- A Disney Halloween Party se podrá disfrutar hasta el 31 de octubre. 

Asimismo, el 2 de noviembre la Plaza de la Familia celebrarán el tan esperado y mexicano: Día de los Muertos. La sonrisa y la diversión llegan con El Truco, coincidiendo con las celebraciones favoritas de otoño que regresan al Disneyland Resort, con Halloween Time. Como su nombre lo indica, las actividades en la zona de La Plaza de la Familia, incluyen: manualidades para los pequeños, experiencias interactivas, golosinas y productos de temporada, así como un show de Miguel Rivera de la película Coco con mariachis, bailarinas y el célebre anfitrión, ofrecerán a todos entretenimiento asegurado hasta el 2 de noviembre, cuando llegue el tan esperado y tan mexicano Día de los Muertos.

Este evento tendrá lugar en noches selectas, los visitantes que ya tengan boletos para el evento fuera del horario del parque Oogie Boogie Bash: una fiesta de Halloween de Disney en Disney California Adventure tendrá la oportunidad de disfrutar de las atracciones del parque.

Entretenimiento único, avistamientos de personajes, comidas y bebidas, mientras se visten con sus disfraces de Halloween favoritos. Los visitantes del parque, podrán explorar áreas dentro de Disney California Adventure que permanecen abiertas durante la fiesta, incluido Avengers Campus. Los aspectos más destacados de Oogie Boogie Bash incluyen senderos envolventes, el espectáculo familiar “Mickey’s Trick and Treat”, el “Frightfully Fun Parade”, avistamientos de personajes, el etéreo país de las maravillas de Villains Grove –donde los villanos dan rutinas de baile para los pequeños– y mucho más.

Oogie Boogie, de Tim Burton’s The Nightmare Before Christmas, se cierne sobre los visitantes en la entrada de Disney California Adventure, canalizando su magia para crear un Halloween para siempre, para que todos disfruten, transformando las atracciones favoritas con espeluznantes y detalles etéreos.

Los invitados rodarán hasta Cars Land mientras Radiator Springs se convierte en Radiator Screams, donde los “automóviles” residentes transformaron sus hogares con giros únicos de Haul-O-WeenLightning McQueenMaterCruz y Red estarán listos para recibir a los invitados con sus mejores “car-stumes”.

Los visitantes pueden tomar un paseo en las atracciones populares de Cars Land que se aceleran con el espíritu de Halloween: Mater’s Junkyard Jamboree con una banda sonora encantada para convertirse en Mater’s Graveyard JamBOOree, y Luigi’s Rollickin’ Roadsters lleva a los visitantes en un torbellino perverso para convertirse en Luigi’s Honkin Haul-O-Ween.

Mientras cae la noche en Avengers CampusGuardians of the Galaxy – Mission: BREAKOUT! se transforma en Guardians of the Galaxy – Monsters After Dark, una emocionante aventura llena de criaturas espeluznantes y divertidas.

Durante el escape de los Guardianes de la Galaxia de The Collector’s FortressGroot se quedó atrás accidentalmente. Los invitados pueden completar su misión de rescate para salvar a Groot ayudando a Rocket a distraer a las criaturas de toda la galaxia que se han escapado. Al asociarse con los Guardianes, cada invitado puede ayudar a salvar la galaxia de bichos espeluznantes. Lo mejor de todo es que tú lo vives, como si estuvieras dentro de la escena.

Main Street Downtown se vive en Buena Vista Street, Mickey Mouse y sus amigos evocan los guardarropas de temporadas pasadas con estilos anticuados de Halloween, preparados y listos para las fotos. La decoración festiva de Halloween se suma al ambiente en Buena Vista Street. Cuando se pone el sol, la fachada del restaurante Carthay Circle cobra vida con la magia de Halloween cuando los murciélagos pululan, la energía verde pulsa desde el interior y las proyecciones iluminan la icónica estructura de la torre con momentos fascinantes.

Downtown Disney District se sumerge en el espíritu de Halloween con una vibrante decoración otoñal y ofertas especiales de alimentos y bebidas en varios restaurantes y paradas de refrigerios. Hasta el 2 de noviembre de 2022, los visitantes pueden participar en Pluto’s Pumpkin Pursuit, una deliciosa caza de calabazas familiar en el distrito y las actuaciones del grupo a cappella SCAREolers se llevarán a cabo durante la festividad de Halloween, en todo el paseo y en el escenario Downtown Disney LIVE!

Este año no faltará qué hacer dentro de los amados parques de diversiones que, aunque adquieren ciertos tintes lúgubres de la temporada de Halloween, la diversión no se acaba y las golosinas que te ofrecen están para chuparse la sangre… digo los dedos y disfrutar de todo lo que nos ofrecen las atracciones de Disneylandia.


Quique Cervantes recorre “La Ruta del Cacao” por El Gourmet

El cacao, el protagonista de este recorrido por Latinoamérica, estrena su serie de doce episodios el lunes 3 de octubre a las 21:30 horas.

El Gourmet presenta en octubre una nueva serie conducida por el carismático Enrique ‘Quique’ Cervantes, para recorrer Latinoamérica siguiendo La Ruta del Cacao. Estrena hoy lunes 3 de octubre a las 21:30 horas. Emite episodios de estreno los lunes, miércoles y viernes.

A lo largo de 12 episodios, Quique viaja por diferentes rincones de México, Colombia y Ecuador, para desentrañar todo sobre el cacao, uno de los alimentos insignia que América ofreció al mundo. Plantaciones, chocolatería y los mejores chefs de cada región se reúnen con Quique para demostrar la versatilidad del producto, poniendo en valor este tesoro americano.

La Ruta del Cacao Enrique ‘Quique’ Cervantes

La Ruta del Cacao recorre 6,000 km para salir al encuentro de quienes mejor conocen este ingrediente, su origen y sus tradiciones. El recorrido abarcó ciudades y comunidades entre los que se encuentran los estados de Puebla, Tabasco, Oaxaca y Chiapas en México, los departamentos de Santander y Magdalena en Colombia y los cantones de Napo, Esmeraldas y Manabí en Ecuador, así como las capitales de cada país.

Además de conocer el paso a paso del cultivo y la cosecha del cacao, la serie también muestra recetas de platillos, bebidas y otros productos junto a testimonios de expertos en cacao como el chef Ricardo Muñoz Zurita, el Dr. Carlos Avendaño, el antropólogo Rogelio Pedraza, la antropóloga Cecilia Restrepo, Liliana Jiménez (María del Campo), el antropólogo Francisco Vélez, Eduard Baquero López, y el ingeniero Edinson Ramírez.

La Ruta del Cacao tendrá repeticiones los sábados y domingos a las 18:30 horas.

Quique Cervantes es un emprendedor apasionado por conocer, entender y comunicar el origen de las cosas, desde cómo se obtiene el maíz para hacer la masa de un tlacoyo, hasta cuestionar la relación entre el cambio climático y lo que ponemos en la mesa para comer.

En 2021, el canal El Gourmet presentó el programa Productos de mi Tierra. México en el que Quique recorre todo México para entrevistarse en persona con los rostros de quienes se han dedicado por generaciones a cultivar los productos emblemáticos que conforman la base de la cocina tradicional mexicana. 

Con 450,000 seguidores en todas sus redes, Quique Quelite y El Bonito Tianguis han logrado influenciar en los hábitos de consumo de muchas personas. Ahora, más mexicanos de la ciudad valoran y pagan mejor por la comida tradicional mexicana porque ahora conocen el trabajo, tiempo y esfuerzo que implica ser campesino. 

El Gourmet puede verse en México por Axtel (223), TotalPlay (HD 268), Izzi (227), Megacable (SD 223; HD 1223) y Sky (SD 223; HD 1237).

Mónica Strauss y su experiencia en salud a través de los alimentos by Food for Life 

El centro de estudios especializado en nutrición integral Food for Life Institute by Mónica Strauss cuenta con una trayectoria de más de 15 años como un programa educativo con información de vanguardia para que las personas obtengan potencialmente el bienestar a través de sus alimentos.

Food for Life Institute es fundado, avalado y dirigido por Mónica Strauss, siendo la pionera en México dentro del concepto de formar gente con un entrenamiento integral en Food Coach. Mónica es psicóloga egresada de la Universidad Iberoamericana, chef egresada del Culinary Institute of América, health coach egresada del Institute for Integrative Nutrition y certificada como health coach por la International Association of Health Coaches.

Food for Life Institute by Mónica Strauss

Recientemente logró crear el estándar de coaching en alimentación ante Conocer de la SEP y que el Instituto sea el primero en México en recibir la certificación para ofrecer un Diplomado oficial en coaching en alimentación para preparar Food Coaches. Al día de hoy han egresado de los Diplomados más de 200 personas, por cursos impartidos en Puebla y Mérida, así como en San Antonio, Texas y San Diego, California.

Con la premisa principal de obtener salud y bienestar a través de los alimentos, las ramas de enseñanza se han diversificado en diplomados, clases culinarias, conferencias, asesorías individuales y asesorías empresariales.

La ayuda a la comunidad es un área importante para Mónica, ya que para ella el cambio radica en informar. Satisfecha con su trabajo, mantiene firme su meta: seguir estudiando para compartir y transmitir los buenos hábitos para obtener salud y bienestar a través de los alimentos y lograr una transformación en la sociedad.

La Ruta del Cacao por El Gourmet TV

El lunes 03 de octubre a las 21:30 horas se estrena por El Gourmet la esperada serie La Ruta del Cacao, De la mano de Enrique “Quique” Cervantes.

El programa, La Ruta del Cacao, busca mostrarnos qué hay detrás de una deliciosa barra de chocolate. A través de una comunidad vamos a conocer la historia y el esfuerzo que en conjunto se realiza por preservar una herencia cultural a través de la cosecha del cacao. 

En rueda de prensa, Enrique “Quique” Cervantes, el anfitrión de La Ruta del Cacao, nos invita a  hacer un recorrido por varios destinos de Latinoamérica, para conocer todas las bondades del cacao. Exactamente, visitaremos a través de los episodios diferentes rincones de México, Colombia y Ecuador.

Quique Cervantes en La Ruta del Cacao

«No solo se trata de contar la técnica del chocolate, lo importante de esta ruta del cacao, no es cómo debe esponjar un pastel de chocolate o cuál es el mejor molino para hacer cacao, sino hablar de las historias bonitas que hay detrás, como la de Reyna Mendoza. Se trata de contarte las cosas que sí están sucediendo, bonitas en Latinoamérica», expresó el también músico, bailarín y emprendedor mexicano Quique Cervantes.

La serie esta integrada por 12 episodios, que desentrañan todo sobre el cacao, uno de los alimentos insignia que América ofreció al mundo. Plantaciones, chocolatería y los mejores chefs de cada región se reúnen para demostrar la versatilidad del producto, poniendo en valor este tesoro americano.  La Ruta del Cacao recorre 6 mil km para salir al encuentro de quienes mejor conocen este ingrediente, su origen y sus tradiciones.

Cocineras tradicionales de cacao

«Hacer chocolate de manera artesanal es un acto de rebeldía, porque lo más fácil es vender chocolate Hersheys, porque bien podrían deforestar la selva producir cacao muy barato ponerle manteca y que la gente acabe comiendo un chocolate que le va a dejar el paladar grasoso y va a creer que eso es un chocolate; entonces toda la gente que veremos está resistiendo la embestida de la producción masiva de cacao y ahí están las historias que debemos contar», mencionó Enrique Cervantes

Además de conocer el cultivo y la cosecha del cacao, la serie también muestra recetas de platillos, bebidas y otros productos junto a testimonios de expertos en cacao como el chef Ricardo Muñoz Zurita, el Dr. Carlos Avendaño, el antropólogo Rogelio Pedraza, la antropóloga Cecilia RestrepoLiliana Jiménez (María del Campo), el antropólogo Francisco VélezEduard Baquero López, y el ingeniero Edinson Ramírez.

La Ruta del Cacao con Quique Cervantes en El Gourmet TV

Asimismo, el emprendedor destacó: «celebro que El Gourmet no solo sea un canal de cocina, sino que sea un canal que abra el tema sociopolítico de los lugares donde se producen los ingredientes que se utilizan en un set y eso es muy importante porque hay una historia, una energía y un contexto social que se transmite a través de la comida y esa fue la apuesta de esta ruta».

La Ruta del Cacao estrenará episodios nuevos todos los lunes, miércoles y viernes de octubre, a las 21:30 horas, con repeticiones los sábados y domingos a las 18:30 horas por el canal El Gourmet. ¿Te lo vas a perder?

Así transcurrió la rueda de prensa de La Ruta del Cacao

El chef mexicano Erick Bautista como finalista del certamen Regional de S. Pellegrino Young Chef Academy.

Con su platillo «Oaxaca Su Tierra y Sus Manos» el joven chef Erick Bautista de Oaxaca, México, logró pasar a la Gran Final del concurso gastronómico internacional.

Luego de haber competido con 14 jóvenes chefs de Latinoamérica y El Caribe, demostrando su destreza culinaria y cocina competitiva, S.Pellegrino Young Chef Academy 2022 reconoció a Erick Alfredo Bautista Chacón como el ganador de la final regional de la competencia que se llevó a cabo en Bogotá, Colombia. El chef oaxaqueño Erick Bautista logró vencer a sus competidores originarios de países como México, Colombia, Chile, Perú, Brasil, Paraguay y Panamá.

Erick Bautista, destacó en la competencia por su brillante talento, ganándose el reconocimiento del jurado local compuesto por los chefs Lula Martín del Campo, Rodolfo Guzmán, Arlette Eulert, Helena Rizzo y Debora Fadul.

Con su plato de autor “Oaxaca su tierra y sus manos” en el cual plasma la conexión que existe con el pueblo mexicano y el valor de la tierra de Oaxaca, logró asegurar un lugar dentro de la Gran Final de S.Pellegrino Young Chef Academy que se llevará a cabo en Milán en 2023.

«A través de S.Pellegrino Young Chef Academy me estoy desafiando a mí mismo para demostrarme que soy capaz de crear las mejores experiencias de sabor. Además, participar en este concurso internacional y pasar a la Gran Final, es una gran oportunidad para poner en alto el nombre de mi país” comentó el jóven chef Erick Bautista.

Para orientar a Erick en esta competencia, su mentor Rodolfo Castellanos, cocinero mexicano originario de Oaxaca, guió a Bautista para mejorar su plato insignia, con ello, la chef Lula Martín del Campo lo apoyará en su preparación para las finales internacionales.

Con el fin de seguir apoyando a nuevos talentos de la industria gastronómica, la competencia de S.Pellegrino Young Chef Academy alberga tres premios adicionales al premio principal: el Premio S.Pellegrino a la Responsabilidad Social, votado por la Asociación de Restaurantes Sostenibles que ejecuta el programa Food Made Good; el Premio Acqua Panna a la conexión en Gastronomía, votado por los mentores de la competencia, y el Premio Fine Dining Lovers Food for Thought, votado por los lectores de Fine Dining Lovers:

  • Premio S.Pellegrino a la Responsabilidad Social – Xchel González de Los Cabos, México con su plato  Ecosistema “Las Chinampas”
  • Premio Acqua Panna a la conexión en Gastronomía – María Guadalupe Elizeche Guerreros de Paraguay, con su plato “Mi evolución de los primeros habitantes”.
  • Premio Fine Dining Lovers Food for Thought: Aranxa Troestch de Panamá con su plato “Ubaldina”.

Adicional y dentro de la final regional, la competencia acogió el Foro «Brain Food» de la Academia de Jóvenes Chefs de S.Pellegrino, un inspirador intercambio de conocimientos e ideas entre jóvenes chefs y algunos de los mejores chefs del mundo, organizado por Fine Dining Lovers y lanzado por primera vez durante la Gran Final del Concurso S.Pellegrino Young Chef Academy 2019-2021. Este espacio es un formato global que ofrece información sobre diversos temas, con el objetivo de brindar acceso directo al conocimiento de grandes figuras internacionales de la industria hotelera. @spyoungchefacademy. Felicidades al chef mexicano Erick Alfredo Bautista Chacón: @erickbau93.

Little Caesars es sinónimo de sabor e inocuidad en sus procesos de calidad

La calidad y frescura de los insumos que Little Caesars utiliza para sus productos le ha permitido inaugurar poco más de 600 sucursales en el país.

Por Redacción Viernes Magazine @ViernesMagazine

La pizza es uno de los alimentos más deliciosos, completos y populares en todo el mundo; se estima que en México se consumen alrededor de 120 millones de pizzas al año, con variantes y versiones propias de cada región. Por ello, Ecolab y Little Caesars se unen para compartir el proceso de elaboración de este manjar, mismo que cuentan con las máximas medidas de higiene y desinfección que contribuyen con la satisfacción de los comensales.

Con un evento para conmemorar al pasado Día Mundial de la Pizza, Ecolab, líder en soluciones, tecnología y servicios de agua, higiene y desinfecciones, junto con Little Caesars mostraron cómo se elaboran las pizzas con el mejor sabor y los mejores ingredientes en un entorno completamente inocuo que ofrece seguridad a comensales, colaboradores y visitantes en las más de 600 sucursales de Little Caesars a lo largo del país.

Entregar una pizza de calidad, comienza por tener los mejores ingredientes y el mejor equipo de limpieza y desinfección necesarios. “En Little Caesars contamos con un modelo disruptivo y único en la industria, al ofrecer productos de calidad a precios competitivos. Nuestros clientes pueden entrar a nuestras sucursales con tranquilidad, sabiendo que – incluso antes de la pandemia – tomamos las medidas de sanitización, higiene y desinfección necesarias para asegurar la calidad y frescura de nuestros productos, gracias al apoyo y conocimiento de valiosos aliados como Ecolab”, exclamó Rodolfo Castañeda, director de operaciones en Little Caesars México.

“La pizza es de los alimentos más consumidos en México y el mundo, Ecolab impulsa soluciones, programas y protocolos de seguridad alimentaria, higiene y desinfección en la preparación de los alimentos del menú de Little Caesars. Nuestra tecnología protege a las personas que trabajan en los restaurantes y quienes adquieren los alimentos, mientras reduce el consumo de agua y energía. Así, ayudamos a proteger la experiencia única que Little Caesars ofrece a sus clientes, garantizando los más altos estándares de calidad”, señaló Juan Carlos Leyva, Líder de la División QSR de Ecolab en Latinoamérica Norte.

La Organización Mundial de la Salud, subraya la importancia de los protocolos de higiene y limpieza como una de las medidas más efectivas para prevenir la transmisión de virus (incluido el de COVID-19). Para ello, en cada restaurante Little Caesars, Ecolab provee protocolos, tecnología y asesoría, como el sistema Kay QSR, que se encarga del lavado y desinfección de utensilios, superficies, la limpieza de pisos de cocina y comedor, lavado y desinfección de lavamanos e inodoros y el Programa Higiénico para Manos de Ecolab.

Durante el evento, los directivos detallaron algunos de los procesos involucrados en la elaboración de una pizza, desde la masa fresca, preparada diariamente en cada sucursal; la salsa para pizza 100% natural, elaborada con tomates en su punto óptimo de maduración y sin conservadores; la mezcla emblemática de queso 100% de leche de vaca, sin almidones agregados; y el proceso de horneado, a una temperatura que garantiza productos inocuos para nuestros consumidores; y destacaron protocolos como el lavado de utensilios, que consiste en prelavar, lavar, enjuagar y sanitizar; o la limpieza y sanitización del comedor (área con la que está en contacto el consumidor) que se debe realizar después de su uso o cada 30 minutos. Así como la desinfección de superficies, especialmente las de más alto contacto y/o tránsito.

Una nueva travesía gastronómica por México llega a El Gourmet

El chef Eduardo Osuna regresa a la pantalla de El Gourmet para estrenar la serie “México en 44 platos”, donde hace un recorrido por cada Estado del país para conocer y cocinar sus platillos representativos. Estrena el martes 1 de febrero a las 21:30 horas.

Por Redacción Viernes Magazine @ViernesMagazine

Un nuevo recorrido por todo el territorio mexicano llega a El Gourmet con la serie en estreno México en 44 platos bajo la conducción del talentoso chef Eduardo Osuna en su regreso a la pantalla. Mostrará los productos gastronómicos emblemáticos de cada Estado y cocinará sus platillos más representativos. Estrena el martes 1 de febrero a las 21:30 horas.

Eduardo Osuna, hace un triunfal regreso a la pantalla de El Gourmet para mostrar con orgullo la diversidad e infinidad de recetas que pueden componer la cocina tradicional mexicana y que se mantienen gracias a su tierra, su gente y su cultura.

A lo largo de 22 episodios, el chef viaja por cada Estado del país para mostrar los productos que constituyen la base de la cocina tradicional de la región para después preparar y disfrutar los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana. Tortas ahogadas, tamales oaxaqueños, chile en nogada, jaibas rellenas, enchiladas mineras, aguachile, empanadas de cazón, zacahuil o cabrito, son solo algunas de las delicias que Osuna llevará a la mesa con su reconocido estilo mexicano y que lo caracteriza al momento de cocinar.

“México en 44 platos” estrena el martes 1 de febrero a las 21:30 horas. Emite nuevos episodios de lunes a viernes, con repetición los sábados y domingos a las 12:00 horas.

Eduardo Osuna nació en México en 1976. Sus inicios en el mundo de la gastronomía se dieron de casualidad, cuando comenzó a trabajar en un restaurante para costear su viaje de mochilero por Europa. En vez de regresar a su país natal para estudiar ingeniería civil, decidió quedarse en Girona, España, y comenzar su formación culinaria, donde, de la mano de grandes maestros, conoció los secretos tanto de las técnicas tradicionales de la cocina francesa, española y catalana, como técnicas de vanguardia aplicadas a la gastronomía europea.

De vuelta en México, obtuvo su título en Administración y Operación de Restaurantes, y trabajó en algunos de los mejores restaurantes de México, para luego dar el salto a la gastronomía hotelera, donde alcanzó el cargo de Chef Ejecutivo, y continuó su vertiginoso crecimiento hasta convertirse en uno de los referentes obligados de la cocina contemporánea mexicana, saberes que hoy comparte como docente en varios institutos de formación en México. Hoy dirige su propio restaurante, donde asombra a sus comensales con su original cocina mexicana de autor.

En 2006 fundó la fundación “Chefs al Rescate”, organización sin fines de lucro abocada a recaudar fondos que se entregan al 100% a diversas causas sociales.

Entre sus numerosos reconocimientos se cuentan el primer lugar del Concurso Nacional de Chef Creativo de Nestlé 2006, y el galardón La llave del Progreso 2008 otorgado por la asociación AMAIT-ABASTUR, en la categoría ejecutivo hotelero.

En 2010 Eduardo se incorporó a elgourmet.com, donde su fama y reconocimiento siguen creciendo, arropado por el cariño de una creciente teleaudiencia.

El Gourmet puede verse en México por Axtel (223), TotalPlay (HD 268), Izzi (227), Megacable (SD 223; HD 1223) y Sky (SD 223; HD 1237).

Una nueva pizza inspirada en Batman de Little Caesars

Con el estreno en cines de la nueva película de El Hombre Murciélago, llega la Batman Pizza a tiendas por un período limitado.

Por Redacción Viernes Magazine @ViernesMagazine

#1 Little Caesars, creadora de la pizza HOT-N-READY, se asocia con el estreno de la nueva película The Batman en una campaña de promoción global para ofrecer una pizza con forma de murciélago inspirada en El Hombre Murciélago para los fanáticos de este icónico personaje de historietas y de nuestra cadena de pizzerías en todo el mundo.

#2 Batman la película se estrenará en los cines de Norteamérica el 4 de marzo y su estreno internacional está programado para el 3 de marzo de 2022. 

#3 La Batman Pizza fue creada al combinar el dúo dinámico de los fanáticos de la pizza: una pizza y un calzone. Este producto con forma de murciélago consta de una pizza de pepperoni y borde en forma de calzone relleno de queso mozarella y un toque de mantequilla con parmesano, además incluye Crazy Sauce®. El nuevo integrante del menú está disponible en México por $129 pesos mexicanos, desde el 24 de enero.  

#4 “Con la Batman Pizza, es posible transformar una noche de pizza en toda una aventura de superhéroes. Esta es la parte más deliciosa de nuestra asociación con el próximo estreno de Batman«, señala Jeff Klein, Director de Marketing en Little Caesars.

#5 Los clientes pueden pedir la Batman pizza con entrega a domicilio mediante servicios de entrega de terceros en cualquiera de las tiendas Little Caesars participantes. Los clientes pueden pasar (Horario Hot-n-Ready) a comprar La Batman Pizza sin necesidad de esperar.

#6 Disfruta de la nueva Batman Pizza de Little Caesars, mientras ves en la pantalla grande la nueva cinta The Batman, protagonizada por Robert Pattinson, Zöe Kravitz, Paul Dano, Andy Serkis y Colin Farrell.

Teziano Nebbiolo es Medalla de Oro y Vino Tinto Revelación en el Mexico Selection del Concurso Nacional de Bruselas 2021

El vino Teziano Nebbiolo de vinícola Norte 32 obtiene Medalla de Oro y Vino Tinto Revelación en el Mexico Selection del Concurso Nacional de Bruselas 2021.

Por Redacción Viernes Magazine @ViernesMagazine

#1 El vino Teziano Nebbiolo 2017 de la vinícola mexicana Norte 32 fue reconocida con la Medalla de Oro y Vino Tinto Revelación en la edición 2021 del Concurso Nacional de Bruselas, llevado a cabo recientemente en el estado de Guanajuato.

#2 Bajo el lema “Siguiendo el camino de la vid: Guanajuato 2021”, el concurso viajará año con año por regiones productivas distintas, promoviendo su hermandad y exaltando la gran diversidad de los vinos y espirituosos de México.

#3 Teziano Nebbiolo 2017 de esta reconocida vinícola de Valle de Guadalupe, fue elegido de entre más de 500 etiquetas de vino mexicano. Y es que Norte 32 hace vinos que saben a sueños, a viajes y a búsqueda, donde la extrema calidad es tan  solo una de sus características.

#4 Vinícola Norte 32 ha aportado al mundo de la vinícola mexicana etiquetas reconocidas como Etiqueta Blanca, un monovarietal Cabernet Sauvignon, un ensamble de Tempranillo con Syrah, Teziano con uvas Cabernet,  Flor de Brumma, un blanco hecho con uvas Chardonnay y varios más. Todo esto es el resultado del tiempo, del trabajo en equipo, de lazos, familia, unión y entrega liderada por el su fundador El Capitán Oscar E. Obregón.

#5 Su nombre proviene porque justamente se encuentra situada en el paralelo Norte 32 en el corazón del Valle de Guadalupe, Ensenada, Baja California, la zona vinícola más importante del país, donde se elabora cerca del 90% de la producción del vino de México. En el año 2002 el capitán Obregón se retiró de la aviación. Para su proyecto de retiro decide fundar su propia vinícola.

#6 Cada una de nuestras etiquetas atesora un avión en pleno vuelo, expresando de esta forma, que sus vinos no vuelan con motores, más bien a través del amor, dedicación, conocimiento y libertad.

#7 Actualmente México es reconocido internacionalmente como un importante país productor de vinos y espirituosos de calidad y cada día su prestigio va en aumento. En función de esta realidad, el México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2021 se propone destacar las características de los vinos y espirituosos mexicanos de calidad, por región de origen, en México y el mundo, promoviendo al mismo tiempo una sana competencia para elevar los niveles cualitativos, desde su denominación de origen.

#8 Sin duda alguna, los vinos de “El Capi” como también es conocido en el mundo del vino en México, han sido una gran aportación a la industria nacional y que seguirá dando más sorpresas en los próximos meses. norte32.com.mx e IG: @vinosnorte32.

En el Día Internacional de la Comida Italiana

La cocina italiana forma parte del patrimonio de la humanidad, es simbolo de unión familiar y de ahí nacieron esos platos vastos ricos y variados.

Por Redacción Viernes Magazine @ViernesMagazine

El 17 de enero se celebra el Día Internacional de la Comida Italiana, y en el restaurante Il Diavolo in Cucina diariamente se le rinde un homenaje muy especial a través de sus platillos, creador por el chef Miguel Velázquez, con una trayectoria de más de 20 años, uno de los cinco entrenantes culinarios del reconocido chef Olivier Lombard, además de haber formado parte de reconocidos conceptos como El Olivier, Ciboulette, Salute!,  muchos otros restaurantes.

La cocina italiana tradicional es una de las más variadas del mundo y hoy en día forma parte del patrimonio cultural de la humanidad. Sus cocinas reflejan una gran variedad cultural, así como la diversidad de su historia. La cocina italiana ha sido incluida dentro de las denominadas gastronomías mediterráneas y es tan imitada como practicada en todo el mundo.

Es muy común que a la gastronomía de Italia se le conozca por sus platos más famosos que son la pizza y la pasta, pero lo cierto es que es una cocina donde coexisten los abundantes aromas y los sabores exquisitos.

Además de pastas preparadas con diversos ingredientes y salsas como especialidad de la casa, en Il Diavolo in Cocina, un concepto fresco y casual ubicado en la Colonia Condesa de la Ciudad de México, se pueden disfrutar de crostinis, pizzetas, carpaccios, ensaladas y mucho más, para disfrutar con un vino mexicano y alguno de sus postres como broche de oro.

Para los italianos, el hecho de comer tiene un significado mayor. Es un momento de socialización y de unión con sus familiares y de esa unidad de la familia, nacieron los platos vastos, ricos y variados. El ambiente que se vive en Il Diavolo in Cucina es el mismo, además de ser un sitio acogedor, lleno de detalles divertidos y con un toque de sofisticación.

II Diavolo en Cicuna es el resultado de años de experiencia, trabajando una pasión desde las más famosas cocinas de México, y que hoy día se convierten en un sueño hecho realidad. Se dice que hasta el mismisimo diablo se ha metido hasta la cocina de este nuevo spot de la Colonia Condesa.

Visítalos en: Ii Diavolo in Cucina, Choapan 381, Colonia Condesa, CDMX. Redes sociales: facebook ildiavolocondesa e IG: ildiavolocondesa